Segunda jornada del “Encuentro Nacional de Universidades Privadas y Públicas en Materia de Derecho Penal y Penitenciario”

Inició con la ponencia de expertos de Bolivia, Ecuador sobre el tema penitenciario, y esta segunda jornada fue la competencia de exposiciones de estudiantes de universidades públicas y privadas del país.

Inició con la ponencia de expertos de Bolivia, Ecuador sobre el tema penitenciario, y esta segunda jornada fue la competencia de exposiciones de estudiantes de universidades públicas y privadas del país.

 Participaron con sus ponencias los estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Cristiana de Bolivia, de la universidad Privada Cumbre Santa Cruz, Universidad Privada de Santa Cruz, Universidad autónoma Gabriel René Moreno, Universidad UDABOL, Régimen penitenciario – Universidad NUR, Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca, Universidad Domingo Sabio de Cochabamba, y otra representación de la Universidad Domingo Sabio de Santa Cruz.

 Las temáticas todas referentes al Derecho Penal Penitenciario, como ser, "Hacia una Reforma Integral del Régimen Penitenciario en Bolivia: Soluciones para un Sistema más Justo y Eficiente¨, ”La Pena y la Rehabilitación: una alternativa a la cárcel en el sistema penal boliviano”, ”Derecho a la Educación Superior en Privados de Libertad como elementos principal de la reinserción social”, ”Coyuntura nacional penitenciaria desafíos y políticas profesionales en Bolivia”, “Problemática de los menores que vive al interior del recinto penitenciario “Palmasola”, ”Régimen de adolescentes imputables y detenciones domiciliarias.”, "Los efectos de la Constitucionalización del derecho penal y penitenciario en torno a una política criminal transversal en los procesos de criminalización primaria, secundaria y terciaria en Bolivia", “La humanización de las cárceles y la situación jurídica de las mujeres privadas de libertad en Bolivia”, ”Ley 2298 ejecución penal y supervisión: el camino a la reinserción en Bolivia “.

 Una maratónica exposición durante toda esta jornada. El primer encuentro nacional finalizará mañana sábado en el Penal de Palamosa, donde como se sabe, también la Universidad Cristiana de Bolivia tiene casi dos centenares de estudiantes de la carrera de Derecho.

RRPP-29/11/2024

Noticias Universitarias

Noti_1066

Ha concluido la primera capacitación en “Integración Fe y Aprendizaje” – UCEBOL .......

Noti_1065

“Profesional Eminente UCEBOL 2024” - Dr. Wilson Campero Parada .......

Noti_1064

“Profesional Eminente UCEBOL 2024” - Oscar Mario Antelo PhD .......

Noti_1050

Dos Actos de Graduación (viernes 06 y sábado 07 de diciembre 2024) .......

Noti_1046

Culto de Acción de Gracias por finalización del semestre II-2024 - UCEBOL .......

Noti_1042

Entrega de Medallas - Copa Intercarrera UCEBOL 2024 .......

Noti_1037

Segunda jornada del “Encuentro Nacional de Universidades Privadas y Públicas en Materia de Derecho P .......

Noti_1034

Diputados del Estado de Rondonia – Brasil de vista en la UCEBOL .......

Noti_1032

En el aniversario de Warnes entregan reconocimiento al rector de la UCEBOL .......

Noti_1030

Doble titulación – España y Bolivia – Diplomado en Emergencias Médicas UCEBOL .......

Noti_1028

UCEBOL y UEB coordinando mayor cooperación en investigación científica y movilidad docente estudiant .......

Noti_1026

Procedimientos estéticos del día a día – Odontología UCEBOL .......

Noti_1024

Clases virtuales - Intercambio Académico UCEBOL – UNIOR .......

Noti_1023

4to. Coloquio de Casos Clínicos de Odontología UCEBOL – UNIOR .......

Noti_996

Academia Boliviana de Ciencias Criminológicas y UCEBOL - Nuevos miembros adherentes y miembros númer .......

Noti_995

Entre las 12 mujeres más bellas del mundo - Juliana Barrientos egresada de Bioquímica y Farmacia – U .......