Segunda jornada del “Encuentro Nacional de Universidades Privadas y Públicas en Materia de Derecho Penal y Penitenciario”

Inició con la ponencia de expertos de Bolivia, Ecuador sobre el tema penitenciario, y esta segunda jornada fue la competencia de exposiciones de estudiantes de universidades públicas y privadas del país.

Inició con la ponencia de expertos de Bolivia, Ecuador sobre el tema penitenciario, y esta segunda jornada fue la competencia de exposiciones de estudiantes de universidades públicas y privadas del país.

 Participaron con sus ponencias los estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Cristiana de Bolivia, de la universidad Privada Cumbre Santa Cruz, Universidad Privada de Santa Cruz, Universidad autónoma Gabriel René Moreno, Universidad UDABOL, Régimen penitenciario – Universidad NUR, Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca, Universidad Domingo Sabio de Cochabamba, y otra representación de la Universidad Domingo Sabio de Santa Cruz.

 Las temáticas todas referentes al Derecho Penal Penitenciario, como ser, "Hacia una Reforma Integral del Régimen Penitenciario en Bolivia: Soluciones para un Sistema más Justo y Eficiente¨, ”La Pena y la Rehabilitación: una alternativa a la cárcel en el sistema penal boliviano”, ”Derecho a la Educación Superior en Privados de Libertad como elementos principal de la reinserción social”, ”Coyuntura nacional penitenciaria desafíos y políticas profesionales en Bolivia”, “Problemática de los menores que vive al interior del recinto penitenciario “Palmasola”, ”Régimen de adolescentes imputables y detenciones domiciliarias.”, "Los efectos de la Constitucionalización del derecho penal y penitenciario en torno a una política criminal transversal en los procesos de criminalización primaria, secundaria y terciaria en Bolivia", “La humanización de las cárceles y la situación jurídica de las mujeres privadas de libertad en Bolivia”, ”Ley 2298 ejecución penal y supervisión: el camino a la reinserción en Bolivia “.

 Una maratónica exposición durante toda esta jornada. El primer encuentro nacional finalizará mañana sábado en el Penal de Palamosa, donde como se sabe, también la Universidad Cristiana de Bolivia tiene casi dos centenares de estudiantes de la carrera de Derecho.

RRPP-29/11/2024

Noticias Universitarias

Noti_1244

Inaugurado el Paraninfo Universitario UCEBOL – Bloque 13 .......

Noti_1242

UCEBOL en el Consulado del Perú: visita protocolar para coordinar apoyo informativo para estudiantes .......

Noti_1241

Con entusiasmo inició esta tarde el curso de “Semillero de Investigación” - UCEBOL .......

Noti_1235

¿Paraninfo universitario UCEBOL?... ¡La cuenta regresiva ha comenzado! .......

Noti_1230

UCEBOL lleva sonrisas y esperanza a niños entregando alimentos y juguetes en su día .......

Noti_1227

Visitando construcciones: Estudiantes de Ingeniería Civil - UCEBOL .......

Noti_1225

Segunda jornada - Cardioavance: Nuevas fronteras en la medicina cardiovascular – Medicina UCEBOL .......

Noti_1212

Con las Promos y Pre-promos: UCEBOL enseñando primeros auxilios en el colegio Gloria I .......

Noti_1209

Convenio: Universidad Cristiana de Bolivia y la Universidad Nacional Ecológica .......

Noti_1206

Convenio interinstitucional entre el Consejo de la Magistratura, Tribunal Departamental de Justicia .......

Noti_1203

Cardioavance: nuevas fronteras en la medicina cardiovascular – Medicina UCEBOL .......

Noti_1200

¡Gracias por la donación de libros! .......

Noti_1188

Medicina avanza hacia su tercera acreditación al Sistema ARCU-SUR del MERCOSUR Educativo .......

Noti_1185

“Rehabilitación del diente tratado endodónticamente” Odontología - UCEBOL .......

Noti_1184

VI. Encuentro de Creatividad e Innovación “UCEBOL 2025” - CONVOCATORIA .......

Noti_1181

Fisioterapia y Kinesiología: Oro femenino y éxito masculino en el campeonato interuniversitario .......