Investigación: Revisión sistemática de la implementación de profilaxis preexposición para el VIH en poblaciones de alto riesgo en América Latina – UCEBOL

La ponencia sobre esta temática fue en el Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria que se realiza en Santa Cruz, una co-organización entre la Universidad de México IXTLAHUACA CUI y las Asociación de Universidades Privadas de Santa Cruz ANUP.

La ponencia sobre esta temática fue en el Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria que se realiza en Santa Cruz, una co-organización entre la Universidad de México IXTLAHUACA CUI y las Asociación de Universidades Privadas de Santa Cruz ANUP.

 El investigador y expositor fue el docente de la Universidad Cristiana de Bolivia Dr. Feitero Geferson, junto a las co-autores Jaritzy Sota, Carmen Aguilar. El objetivo de la investigación, según los autores es:

 Objetivos: Analizar el progreso y las barreras en la implementación de la PrEP en América Latina.

Métodos: Se realizó una revisión sistemática utilizando los criterios prisma 2020 para la recolección de información. La revisión incluyó estudios de PubMed como; revisiones de alcance, narrativas, transversales, cohortes prospectivas y de metodología cualitativa. Los estudios seleccionados fueron publicados entre julio de 2016 y febrero de 2024. La calidad metodológica de los estudios se evaluó utilizando herramientas según el tipo de diseño metodológico.

Resultados: De los 33 países en ALC, formalmente se ha implementado PrEP en cuatro países: Bahamas, Barbados, Brasil y Cuba, 22 de los países tienen políticas que aprueban la PrEP oral diaria para la prevención del VIH en especial Truvada. La adopción de la PrEP es impulsada por educación, conciencia y apoyo de grupos y centros de salud, e intervenciones bioconductuales. Sin embargo su implementación en América Latina enfrenta limitaciones y barreras, entre ellas la falta de información sobre las aprobaciones y políticas, la falta de directrices nacionales y la disparidad en la información, discriminación y la estigmatización de la salud sexual y transgénero.

 El Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria ha iniciado este miércoles y finaliza mañana jueves con la ponencia de varios investigadores de las diferentes universidades del país, del que participó la Universidad Cristiana de Bolivia.

www.ucebol.edu.bo

 

D. Casanova: RRPP-21/05/2025

Noticias Universitarias

Noti_1733

Ha finalizado el Simposio Internacional de la Calidad: PEEC – CENETROP – UCEBOL 2025 .......

Noti_1732

Docente de la UCEBOL de Ingeniería Civil, es expositora en la UNISCJSA: Universidad del PERÚ .......

Noti_1729

Integración Fe y Aprendizaje – Tercera capacitación UCEBOL .......

Noti_1725

Recibieron doble titulación (Bolivia-España) Diplomado en Emergencias Médicas – UCEBOL .......

Noti_1722

Dr. Carlos Escudero de Buron y González - Doctor Honoris Causa en Desarrollo Social – UCEBOL .......

Noti_1719

Doctor Honoris Causa en Teología con mención en Misiología - UCEBOL .......

Noti_1716

Más convenios para doble titulación en Diplomados UCEBOL: Bolivia – España .......

Noti_1713

“Master de Oro” del Real Fórum de España para el Dr. Soo Hyun Chung, Magnífico Rector de la UCEBOL .......

Noti_1710

Seminario de Osteopatía en Diafragma y Sistema Nervioso Autónomo - Carrera de Fisioterapia y Kinesio .......

Noti_1706

Visita protocolar: Dr. Carlos Escudero de Buron y González en la UCEBOL .......

Noti_1703

Varones, futbol 6 ya tiene ganadores – Campeonato Inter-carrera UCEBOL 2025 .......

Noti_1700

En Damas, futbol 6 ya tiene ganadoras – campeonato Inter-carrera UCEBOL 2025 .......

Noti_1697

Tema: Proceso Administrativo / Una clase desde República Dominicana – Empresariales UCEBOL .......

Noti_1694

Primer lugar UCEBOL: Encuentro Departamental de Universidades Privadas y Públicas en Materia de Dere .......

Noti_1691

UCEBOL celebró sus 35 años de aniversario y el día del Maestro .......

Noti_1689

Primer lugar Odontología UCEBOL: Concurso de Video Educativo en el Área de Periodoncia .......