Es un compromiso y vocación de servicio para los próximos profesionales en enfermería, aseguran las autoridades de la carrera, que ya ultiman todos los detalles para esta actividad, tal como realizarán el pasado año.
De esta actividad participaran los estudiantes del 6to semestre, toda vez que marca el inicio de la práctica clínica, reforzando el compromiso ético, profesional y humano con el cuidado de la salud, que se enfatiza en la carrera de enfermería de la Universidad Cristiana de Bolivia.
A lo largo de la historia la profesión de enfermería, este trabajo fue identificado por el uso de la cofia siendo este el símbolo que caracteriza a la enfermera, de ahí que la imposición de cofias representa uno de los momentos más trascendentales en la formación del profesional de enfermería, simbolizando el paso del conocimiento académico hacia la práctica clínica. Este acto solemne permite al estudiante asumir con conciencia su rol en el cuidado de la salud, reforzando su compromiso con la ética, la vocación de servicio y la responsabilidad profesional, y en los varones se realiza la imposición de pines, que tiene el mismo símbolo de asumir la responsabilidad.
La actividad está programada para el viernes 30 de mayo, y será en el Paraninfo Universitario Bloque 13, según las organizadoras de la carrera de enfermería de la Universidad Cristiana de Bolivia.
www.ucebol.edu.bo
D. Casanova: RRPP-22/05/2025