ACREDITACION AL MERCOSUR
Las autoridades universitarias se plantearon el desafío de acreditar, las carreras en el Sistema Universitario de los países del Mercosur. Según el manual de Procedimientos del Sistema ARCU-SUR, la acreditación internacional es el resultado de un proceso de evaluación, que implica una certificación a la académica, conforme los estándares definidos de común acuerdo entre las agencias.
El 20 de julio del 2012 en la ciudad de Sucre se entregó a la Universidad Cristiana de Bolivia el certificado de la acreditación al MERCOSUR, de esta manera la UCEBOL se convierte en la primera universidad en contar con la carrera de medicina acreditada a MERCOSUR
En mayo de 2019 fue el fue el turno de ODONTOLOGIA que recibio la certificación de ACREDITACION al MERCUSUR, de esta manera se convierte en la segunda carrera de la UCEBOL el ser acreditada a nivel internacional.
En septiembre de 2019 la UCEBOL recibio el certificado de REACREDITACION para la carrera de MEDICINA confirmando de esta manera la calidad academica ante MERCUSUR.
Los parámetros de la calidad de unas carreras implican una mejora continúa en las áreas institucional, académica y de infraestructura.
DIMENSIÓN INSTITUCIONAL
En el contexto institucional, desde hace varios años, la Ucebol otorga especial atención a las áreas de cultura, servicio social, bienestar estudiantil, disciplina y formación integral. Constantemente se analizan las actividades de docencia, investigación, extensión y la existencia de un marco general de libertad, Compromiso social y prácticas democráticas, adecuadas a las exigencias del Sistema Universitario del Mercosur.
DIMENSIÓN INSTITUCIONAL
En la dimensión academica y con relación al proceso enseñanza-aprendizaje, se están valorando todas y cada una de las asignaturas, sus contenidos, carga horaria, secuencia de previaturas y su correspondencia en niveles. Se abarca también la metodología aplicada en el proceso de enseñanza, así como los sistemas de evaluación de los estudiantes, de la actividad docente y del programa académico en su conjunto. Es lmprescindible contar con eficientes sistemas de actualización curricular. Se evalúa constantemente el desarrollo de la investigación formativa en el proceso de generación de conocimiento y su estrecha
Relación con la docencia. Es este contexto, desde hace 20 años, la Ucebol presenta la Feria Científica que permite a los estudiantes una interrelación con la sociedad.
DIMENSIÓN POBLACION UNIVERSITARIA
Los estudiantes de la Ucebol cuentan con diversas modalidades de apoyo para su desarrollo académico y con posibilidad de participar en experiencias de movilidad e intercambio estudiantil. De igual manera, para los Graduados hay ofertas de cursos de postgrado, actualización y perfeccionamiento Profesional.
Es importante destacar la participación de los directores de carrera, docentes y alumnos, en la sociabilización de la Visión, Misión, Objetivos y Perfil de las carreras, como también en el fortalecimiento de la comunidad académica de la Ucebol, constituida por lo estudiantes, los graduados, los profesores los profesionales de apoyo.
DIMENSIÓN INFRAESTRUCTURA
Respecto a la infraestructura, la Ucebol cuenta con ocho bloques, 57 aulas, siete salas con multimedia, 29 laboratorios, un Quirófano experimental, recientemente se habilitado laboratorios para Odontología, Rayos) Embriología y Fisiología, se ampliaron Los laboratorios Histología, Patología y Anatomía
se están construyendo nuevos ambientes para más laboratorios y próximamente se iniciará las obras civiles para un nuevo Anfiteatro La Ucebol cuenta con un Complejo Bibliotecario, con salas de Internet, osteoteca hemeroteca, ambientes de estudio, campos deportivos, iglesia y área de servicios a los estudiantes
Estudiantes.
El egresado de la Ucebol, es el mayor beneficiado con esta acreditación internacional por eso es importante el compromiso participación de todos en este proceso. La Ucebol es como nuestra casa, donde adquirimos conocimiento y responsabilidad social.
Actualmente la carrera de Bioquimica y Farmacia esta en preparativos para obtener la certificación del MERCOSUR.